El Comité Pro-parque nace a finales del año 2005 como una necesidad para dar respuesta por la carencia de un espacio deportivo y Recreativo para los niños, adolescente, jóvenes y población en general. Este comité cuenta con el respaldo del Comité Comarcal.
A finales del año 2005 e inicios del 2006 han ocurrido tres eventos que han permitido promover la construcción de un centro deportivo y recreativo en la Comarca Valle Gothel.
Evento 1: A finales dos padres de familia, una madre que es maestra de primaria y un padre que es poblador de la comarca así como dos jóvenes estudiantes normalistas y una niña de la comunidad Valle Gothel observaron la necesidad de construir un espacio recreativo deportivo en la comarca. Decidieron formar un grupo con el fin de construir un espacio deportivo y recreativo en ese terreno. Este grupo de personas se constituyo con el nombre de COMITE PRO-PARQUE. Este Comité Pro-Parque pidió el apoyo del comité comarcal para gestionar el proyecto y así es como el comité Pro-Parque recibe el aval del Comité Pro-Parque para trabajar de forma autónoma en la gestión de este proyecto deportivo recreativo.
Ese mismo año el Comité Pro-Parque realizó tres talleres con la comunidad para diseñar de forma participativa el parque de sus sueños.
Las personas (Niños, jóvenes, adolescentes, adultos y ancianos) en los talleres dibujaron y estos dibujos sirvieron como insumo para hacer un diseño arquitectónico.
Uno de los talleres se realizó en la Escuela primaria Valle Gothel, ya que acá se encuentran en su mayoría los beneficiarios del proyecto. Los estudiantes no tienen un espacio para hacer actividades deportivas y recreativas.
Evento 2: A inicios del año 2006 dos arquitectos Holandeses, Reonald Westerdijk y Jochem Hilhorst, que participaban en la construcción de una casa comunal en un barrio de Managua a solicitud del Comité Pro-parque decidieron apoyar en la elaboración de un diseño de parque con todas las ideas de los pobladores recogidas en los dibujos.
Actualmente contamos con un diseño arquitectónico que sirve como base para el proyecto proporcionado por los arquitectos Holandeses.
Evento 3: A solicitud del Comité Pro-Parque el Comité Comarcal solicitó a la alcaldía de Nindirí el levantamiento topográfico del terreno donado a la comunidad y este levantamiento fue realizado. Hoy contamos con el levantamiento topográfico. El terreno pasa a nombre de la alcaldía.
Las y los miembros del Comité Pro-Parque son: Maritza Velásquez, Isabel Guido, Auxiliadora Velásquez, Rey David Plata y Roberto Escobar